Sal de Maricunga Logo
Sal de Maricunga
Tinkuy Kachi Kawsay
Salar generico

Sal de Maricunga

La Sal Premium del Salar - Tinkuy Kachi Kawsay

La sal más completa en minerales del mercado, extraída artesanalmente del Salar de Maricunga

Nuestra Sal Premium

Del majestuoso Salar de Maricunga, a 3750 metros sobre el nivel del mar, extraemos artesanalmente nuestra sal premium, enriquecida naturalmente con diversos minerales beneficiosos para su organismo. En colaboración con la comunidad Colla Pai-Ote, preservamos la esencia y energías ancestrales de este lugar sagrado en cada grano de sal. Cada cristal contiene minerales esenciales para la salud como magnesio, calcio, hierro, potasio, sodio, yodo, zinc, cobalto, manganeso y cobre, en su forma más pura y natural.

  • ✓ Rica en minerales naturales
  • ✓ Extracción artesanal sustentable
  • ✓ Producto premium certificado
  • ✓ Sabor único del Salar de Maricunga
Sal Premium de Maricunga

Beneficios de la Sal de Maricunga Tinkuy

Extraída artesanalmente del Salar de Maricunga, a 3.750 msnm, esta sal es una alternativa exclusiva y sustentable que aporta diversos beneficios gracias a su composición mineral única.

✅ Aporte de minerales esenciales

Nuestra sal es rica en minerales clave para el organismo, brindando beneficios para la salud:

  • • Calcio: Favorece la salud ósea y la transmisión nerviosa
  • • Potasio: Regula el equilibrio hídrico y la presión arterial
  • • Magnesio: Participa en más de 300 procesos metabólicos
  • • Hierro: Esencial para el transporte de oxígeno
  • • Manganeso: Actúa como cofactor enzimático
  • • Yodo: Fundamental para las hormonas tiroideas

✅ Menor contenido de sodio

A diferencia de la sal común, la sal Tinkuy tiene un contenido reducido de sodio, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan moderar su consumo, como personas con hipertensión arterial. Este menor contenido de sodio ofrece beneficios adicionales para la salud cardiovascular.

✅ Sustentabilidad y origen artesanal

Extraída de manera responsable y en colaboración con la comunidad Colla Pai-Ote, nuestra sal no solo es un producto natural y sin aditivos, sino que también contribuye al desarrollo local y a la preservación de técnicas tradicionales, generando beneficios tanto para la comunidad como para el medio ambiente.

Ritual ancestral en el Salar

Historia del Salar

El Salar de Maricunga se encuentra a 3750 metros sobre el nivel del mar, ubicado junto al paso fronterizo San Francisco, a 160 kilómetros al noreste de Copiapó, en la Región de Atacama de Chile. Esta área está habitada por el ancestral comunidad colla Pai-Ote, quienes a través de su cultura han convertido al salar en un área mágica con energías especiales. El salar se origina hace miles de años a través de una evaporación de aguas subterráneas que formaron una extensa planicie salina, fenómeno que ocurre por las bajas precipitaciones y la alta tasa de evaporación.

Biodiversidad y Desafíos

A pesar de su clima árido, el salar alberga una rica biodiversidad, incluyendo flamencos andinos, zorros y diversas especies de plantas endémicas. El salar juega un rol vital en el equilibrio ecológico de la región, nutriéndose de fuentes subterráneas que alimentan ecosistemas locales y comunidades cercanas. Sin embargo, enfrenta desafíos debido a la posible explotación de litio, que plantea riesgos para el medio ambiente y las aguas subterráneas.

Flamencos en el Salar
Huanaco en el Salar
Vista del Salar